"YA PASÓ..." (foto de Samuel Aranda, ganadora World Press Photo)
![]() |
Foto guanyadora del World Press Photo, de Samuel Aranda |
Ya pasó, tranquilo, ya… Mi amor, no sufras, estoy aquí, ya
pasó. Ha sido horrible lo sé, ha sido de lo peor que nunca pudimos
imaginar amor mío pero ya está. Recojo el sudor de tu frente con este pañuelo y
te acaricio el rostro mi vida. Un beso en tus labios aún temblorosos para
calmarte. Saben a lágrimas, suciedad y a sequedad todo junto. Es normal,
después de todo lo que hemos tenido que soportar.
Tienes miedo, lo comprendo, es lógico, tienes miedo pero
tienes que apoyarte en mí. En el fondo no sé muy bien cómo consolarte, las
palabras no sirven, hay tanta palabrería. Ha habido tanta palabrería que te ha
causado este mal. Hechos, quieres hechos. Quieres ver mejorías, renovación, y
yo lo entiendo pero es que no me veo capaz de caer en frases hechas de ánimos
infundados. Porque no puedo decirte que vaya a mejorar. No puedo ni siquiera
decirte aquello de “lo peor ya ha pasado” porque no lo creo francamente. Y al
menos te debo y me debo a mí mismo esta dignidad de ser auténtico y honesto
contigo y conmigo, es la dignidad que nos queda ante la inmundicia de la
palabrería. Por tanto, vuelvo a pasar el pañuelo por tu frente, vuelvo a
acariciar tu rostro, besos tus labios tembloroso, bebo tus lágrimas y contengo
las mías. Eres tan hermoso. Eres puro, incorruptible, sencillo, comprensivo,
riguroso en tus valores, alegre, transparente y lleno de luz. No has tenido
mucha suerte últimamente pero tienes tu dignidad, tienes tus valores, me tienes
a mí, a todas las personas que amamos a los que son como tú. Eres grande pese a
tenerte ahora aquí débil y recostado en mi regazo como esclavo postrado por los latigazos que le inflingen. No veo tu sangre, no brota. Toda una hemorragia
interna de desesperación y dolor fluye por tus venas y arterias mezclada con el
asco ante la diálisis a la que nos someten día a día.

Dejamos de reír. Nos miramos en silencio. No queremos
pronunciar lo que pensamos, es demasiado duro. Gélido silencio desesperado,
inmóviles. Aterrador y revelador ver lo que hicimos después con todo lo que se
nos ofreció: corrupción, atomización e idiotización de las personas, nacimiento
de un orgullo ridículo basado en un bienestar de nuevos ricos ignorantes y
orgullosos de serlo. Como decía Machado: Castilla miserable, ayer dominadora, envuelta en
sus andrajos desprecia
cuanto ignora. Rompe y rasga. Nunca mirarse adentro con calma y honestidad y
reconocer en qué erramos y cómo mejorar. Nuestras miradas heladas nos confirman
el peor de nuestros temores: que ya tuvimos nuestra oportunidad y que no
volverá. Que esto no tiene arreglo, mi amor, no, ¡calma, por Dios! No rompas a
llorar de nuevo, mi vida, aguanta, ¡te lo ruego! Necesitamos gente como tú,
aunque solo sea por no perder los referentes. Aunque ahora eso cuente tan poco.
Aquel mundo del bienestar de las personas no importa ya un bledo, ¿dónde está?
¿Qué queda de aquellos valores de progreso social, de bienestar, de protección,
de apoyo al necesitado, de solidaridad? Celebro poder abrazarte y besar tus
labios apestosos mi amor porque estos son los pequeños actos de solidaridad que
se nos permiten hoy en día. A escala humana, puerta a puerta, al amigo y al ser
querido. Más allá, los valores del más salvaje post capitalismo a medida de los
cuatro hijos de puta que se reparten la riqueza mundial. Nos hablaron de brotes
verdes y yo sufro por no saber cuándo volveré a ver brotar tu sonrisa una vez
más.

Hacía años ya que los cerebros andaban bastante
devaluados desde que pasaron los tiempos de la Esperanza y la Ilusión. Ahora todo el que
tiene uno, intenta llevárselo lo más lejos posible de aquí.

Por fin comprendes que no voy a mentirte, que mi dignidad
es no mentirte, cuidarte como pueda y estar a tu lado, que todo lo que puedo
decir sin vomitar es “ya pasó, este año ya pasó”. No me pidas que te diga nada
esperanzador sobre el que empezamos ahora, mi amor, no.
No soy político y tampoco banquero, mi vida.
Aguanta.
---------------------------
(*) "en algún lugar", Duncan Dhu, "autobiografía", 1990.
---------------------------
lee más sobre Castilla, click
lee más sobre lo que se ha construido, click
lee más sobre lo que hay que aguantar, click
un toque de ilusión y esperanza, en català // en castellano
www.facebook.com/unadecat
ME GUSTA!
twitter
@unadecat
SÍGUEME
gracias por leerme.
Javier
www.facebook.com/unadecat
ME GUSTA!
@unadecat
SÍGUEME
gracias por leerme.
Javier
Comentarios
Publicar un comentario